Defendiendo los derechos del magisterio colombiano y la educación pública de calidad.

Milberto Martínez comparte sus propuestas y reflexiones en defensa del magisterio colombiano. Este blog busca unir y movilizar a quienes creen en la justicia social y la transformación educativa, promoviendo el pensamiento crítico y la participación colectiva en la lucha por una educación pública de calidad.

5/8/20242 min read

FECODE anuncia incremento salarial histórico para docentes y directivos docentes en 2025 y 2026

En un avance significativo para el magisterio colombiano, la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) y el gobierno nacional llegaron a un acuerdo sobre el incremento salarial para docentes y directivos docentes en los años 2025 y 2026. El acuerdo, alcanzado en el marco de la Mesa de Negociación del Pliego Estatal Unificado, contó con la participación activa de FECODE y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Detalles del incremento para 2025

El ajuste salarial para el próximo año se compone de tres componentes clave:

  1. Índice de Precios al Consumidor (IPC) 2024: 5.2%

  2. Incremento acordado en la negociación estatal: 1.8%

  3. Adicional para el magisterio: 1.6% (derivado del acuerdo FECODE-Gobierno 2023 sobre nivelación salarial).

Total para 2025: 7% + 1.6% = 8.6%

Este incremento no solo garantiza la protección del poder adquisitivo de los docentes frente a la inflación, sino que también incluye un porcentaje adicional fruto de las negociaciones específicas del sector educativo.

Proyección para 2026

Para el año 2026, el incremento se basará en:

  • IPC 2025 + 1.9% (porcentaje acordado a nivel estatal).

Sin embargo, FECODE aclaró que este componente será discutido con mayor detalle en la Mesa de Negociación del Pliego Sectorial Educación, donde la federación tendrá un rol protagónico para asegurar condiciones justas para el magisterio.

Un logro del movimiento sindical

FECODE destacó que este acuerdo es resultado del diálogo constructivo entre el Movimiento Sindical y el Gobierno del Cambio, en línea con el respeto a los derechos laborales. Además, la federación exigió la pronta emisión de los decretos correspondientes para garantizar su implementación efectiva.

Próximos pasos

  • 2025: Una vez formalizado el decreto, los docentes y directivos docentes comenzarán a recibir el incremento del 8.6%.

  • 2026: FECODE seguirá trabajando en las mesas sectoriales para asegurar que el ajuste salarial refleje las necesidades específicas del sector educativo.

Este acuerdo representa un paso importante en la lucha por mejores condiciones laborales para los educadores en Colombia, aunque FECODE reiteró que continuará vigilante para asegurar el cumplimiento de lo pactado y avanzar en otras demandas pendientes.